eu-ua.org kimryadm.ru kortkeros.ru oren-sarmats.ru
1win.com.bo cine-arte.net condesadf.mx
godawards.com pinup.ec wunder-house.com
  • +920211738
  • cofavila@redfarma.org

Uncategorized

ESCUELAS RURALES DE SALUD MENTAL

 FECHAS SESIONES FORMATIVAS PROVINCIA ÁVILA

Tras el éxito de la iniciativa «Escuelas Rurales de Salud: Educación sanitaria por el farmacéutico», que se desarrolló en la comunidad de Castilla y León durante 2023 y cuyos resultados puedes ver a través de este enlace; el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha puesto en marcha una nueva campaña titulada «Prevención y actuación farmacéutica en salud mental desde la farmacia comunitaria» que se desarrollará desde 300 farmacias rurales de todo el territorio nacional entre enero y abril de 2025 y tiene como objetivo potenciar el papel de la farmacia comunitaria en el ámbito de la salud mental mediante 3 ejes de actuación:

  1. Detección de síntomas y signos indicativos de patología mental, de empeoramiento de la misma o de conducta de riesgo.
  2. Lucha contra el estigma de la enfermedad mental.
  3. Educación Sanitaria a pacientes y cuidadores.

 

El servicio de Educación Sanitaria se proporcionará mediante la impartición de dos sesiones formativas a la población: una enfocada a pacientes, donde se abordará la salud mental y la adherencia a los tratamientos, y otra para cuidadores, centrada en el manejo del paciente con patología mental. 

Los 15 farmacéuticos abulenses que han sido seleccionados ya han recibido una formación online y la documentación necesaria para la puesta en marcha del proyecto en su municipio. Entre los participantes de nuestra provincia se encuentran 4 farmacéuticos titulares de farmacias VEC y 10 de las 13 farmacias participantes se encuentran en municipios de menos de 1000 habitantes.

Más información sobre este proyecto en la web de Farmacéuticos.

 

Infografía para pacientes.

Webinar – El papel del autocuidado en la salud mental.

Con la colaboración de:

NUEVO OBSERVATORIO DE AGRESIONES A FARMACÉUTICOS

28 de enero de 2025. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (GGCOF) y los colegios de farmacéuticos han puesto a disposición de los colegiados farmacéuticos una nueva herramienta que permite notificar y registrar de forma detallada una agresión, que lamentablemente se haya producido en el ámbito profesional, a través del siguiente enlace: OBSERVATORIO AGRESIONES A FARMACÉUTICOS

En base a toda la información que se reciba, se podrán elaborar y presentar informes periódicos ante las diferentes administraciones nacionales, autonómicas, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

El registro incluye información sobre el momento y lugar en el que se ha producido la agresión; el tipo (física, verbal o contra el patrimonio); las características del agresor, las acciones emprendidas -como la presentación de una denuncia- y las consecuencias que ha tenido para el farmacéutico -físicas, psicológicas, o la necesidad de proceder al cierre de la farmacia, entre otras-.

En el enlace se podrá incluir además información sobre si, por ejemplo, la agresión ha sido verbal o física por negarse a dispensar un medicamento sin receta, por no disponer de la medicación en la farmacia, o por un desacuerdo en la información recibida. También, si el acto violento ha conllevado hurto, robo o daños materiales, entre otras opciones.

Campaña «Ante una agresión sexual, la farmacia es un punto SOS y un lugar de apoyo y confianza»

 

Colaboración entre el Consejo Autonómico con la Gerencia de Servicios Sociales (Dirección General de la Mujer), centrada en la prevención y sensibilización ante las agresiones sexuales y que cuenta con la financiación de fondos europeos “Next Generation”.

Las farmacias son lugares seguros en los que las víctimas de estas agresiones pueden encontrar el respaldo, la ayuda y la orientación que necesitan hacia los recursos públicos disponibles en nuestra Comunidad, con un hilo conductor que estará presente en todas las actuaciones “Seguridad y Orientación, Siempre -SOS-“.

Para más información, apoyo y atención a las víctimas, se habilita el siguiente enlace: https://www.atiendojcyl.es/

 

 

Material adicional sobre la campaña:

Nota de prensa Concyl.

Noticia Diario de Ávila.

Cartel farmacia.

Descargar folleto.

Protocolo de actuación en las farmacias.

Campaña “Detección de hidradenitis supurativa”

Iniciativa de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia y laboratorios Novartis que pretende dotar al farmacéutico comunitario con las herramientas fundamentales que le permitan conocer los principios de esta enfermedad, ser capaz de identificarla y ante sospecha de la misma, derivar al médico para diagnóstico e instauración de tratamiento.

La hidradenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al folículo pilosebáceo y que habitualmente aparece tras la pubertad. Se manifiesta con lesiones profundas, inflamadas y dolorosas (nódulos, abscesos y cicatrices) que aparecen en las zonas del cuerpo donde hay glándulas sudoríparas apocrinas, como las axilasinglesglúteos o bajo los senos.

El farmacéutico comunitario tiene un papel clave para la detección de sospechas de casos de hidradenitis supurativa y su derivación inmediata al médico de familia o al dermatólogo. La campaña esta conformada por los siguientes materiales: 

  • Guía para el farmacéutico.
  • Infografía para el farmacéutico.
  • Infografía para pacientes.

Desde octubre, los farmacéuticos y farmacias que así lo deseen, podrán participar en la realización del servicio de cribado para la detección de sospechas de casos de hidradenitis supurativa. Este servicio se desarrollará entre los meses de noviembre de 2024 y febrero de 2025 y se realizará una formación específica para la su provisión y recogida de datos a través de Nodofarma Asistencial.

Para más información consulta este enlace.
 

CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN VACUNACIÓN GRIPE 2024/2025

El pasado 1 de octubre comenzó en Castilla y León la Campaña de Vacunación frente a Gripe 2024-2025 que se ha iniciado en nuestra Comunidad con la inmunización de personas residentes en centros de mayores y centros de atención a la discapacidad, embarazadas, población infantil entre 6-59 meses de edad y personal sanitario y, posteriormente con el resto de pacientes candidatos.

Un año más la Consejería de Sanidad quiere contar con la colaboración de los farmacéuticos con el fin de que intervengan de forma activa en la concienciación de la población, reforzando el mensaje sanitario y resolviendo las dudas de los ciudadanos, con el objetivo final de aumentar las tasas de cobertura vacunal frente a gripe en nuestra Comunidad.

Para ello, desde el Consejo Autonómico se han realizado las actuaciones necesarias para activar el Módulo de Campañas Sanitarias de Recyl que permite que los farmacéuticos puedan identificar a los ciudadanos candidatos a vacunarse y registrar información sobre los acontecimientos adversos que se pueden originar tras la inmunización, así como los motivos de rechazo a la vacunación en la población.

PORTAL DE SALUD SACYL: Campaña de vacunación frente a Gripe y COVID19. Temporada 2024-2025.

Se han habilitado Puntos de Atención Continuada rurales y urbanos para la vacunación sin cita:

  • Durante los dos próximos fines de semana (22-24 noviembre y 29-01 diciembre) para la población DIANA.
  • A partir del siguiente fin de semana (06-08 de diciembre) para la población GENERAL, mayor de 6 meses, que solicite vacunarse.

Toda la información en este enlace: Lugares de vacunación de Gripe y COVID-19.

TU FARMACIA CON TU SALUD

NUEVA IMAGEN CORPORATIVA COF ÁVILA

Más versátil, moderna y adaptada a las tendencias actuales

La Junta de Gobierno ha considerado oportuno modernizar la imagen corporativa del Colegio para adaptarla a las tendencias actuales y hacerla más versátil, facilitando su uso en los distintos soportes y situaciones en las que se pueda utilizar.
Es por ello que, tras analizar diferentes propuestas, hemos considerado que la imagen que mejor aúna las características anteriores es la que te incluyo en esta carta. Esta imagen está compuesta por una “a” minúscula que representa a Ávila y, al mismo tiempo, es la copa de Higía y la serpiente, haciendo mención al símbolo de los farmacéuticos. Toda el conjunto se cierra con uno de los cubos de la muralla. En la parte tipográfica se ha destacado “Ávila” en color verde, alargando dicho color hasta la “f” que le precede, formando una cruz.

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

1