Iniciativa de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia y laboratorios Novartis que pretende dotar al farmacéutico comunitario con las herramientas fundamentales que le permitan conocer los principios de esta enfermedad, ser capaz de identificarla y ante sospecha de la misma, derivar al médico para diagnóstico e instauración de tratamiento.
La hidradenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al folículo pilosebáceo y que habitualmente aparece tras la pubertad. Se manifiesta con lesiones profundas, inflamadas y dolorosas (nódulos, abscesos y cicatrices) que aparecen en las zonas del cuerpo donde hay glándulas sudoríparas apocrinas, como las axilas, ingles, glúteos o bajo los senos.
El farmacéutico comunitario tiene un papel clave para la detección de sospechas de casos de hidradenitis supurativa y su derivación inmediata al médico de familia o al dermatólogo. La campaña esta conformada por los siguientes materiales:
Desde octubre, los farmacéuticos y farmacias que así lo deseen, podrán participar en la realización del servicio de cribado para la detección de sospechas de casos de hidradenitis supurativa. Este servicio se desarrollará entre los meses de noviembre de 2024 y febrero de 2025 y se realizará una formación específica para la su provisión y recogida de datos a través de Nodofarma Asistencial.